jueves, 23 de mayo de 2019
miércoles, 22 de mayo de 2019
7ª sesión. Klimt
Actividad: vemos cuadros pintados por Gustav Klimt para comentar que vemos,
si nos gusta, si algo llama la atención, si se parecen los cuadros,
en qué se parecen…
A
continuación cada uno crea su versión de uno de sus cuadros, con
los materiales y técnicas que le guste. Trasmitiendo así el arte
decorativo y simbología que utiliza Klimt.
6ª sesión. POP ART - Andy Warhol
Actividad 1: Estampación para hacer nuestro cuadro pop art
Dibujamos
sobre el papel nuestro diseño. A
continuación pasaremos a la plancha de porexpán con la ayuda de un
bolígrafo, procurando apretar un poco para que quede la marca de las
líneas del dibujo. Una vez terminados los dibujos prepararemos las tintas de
colores.
Entintamos
la superficie de la plancha de porexpán con los pinceles y ya estará
listo para estampar sobre el papel.
Cuando
levantemos el folio, la imagen de la plancha ha quedado traspasada al
papel, quedando las líneas en blanco y el fondo de color.
martes, 21 de mayo de 2019
5ª sesión. ABSTRACCIÓN - Kandinsky
Actividad 1:
Hacemos papel marmoleado.
Para realizar
papel marmoleado se introduce el papel en una bandeja que contiene
agua con cola de empapelar y pigmentos no solubles ( pinturas al óleo mezcladas con aguarrás y aceite de ricino).
La
disposición de las gotas del pigmento y los movimientos que se
realicen en el agua determinará el diseño del papel marmoleado. Se
coloca el papel blanco sobre la superficie líquida para que se
tinte y se retira con cuidado.
Cada
trabajo tiene un diseño diferente y original.
miércoles, 15 de mayo de 2019
3ª Sesión. EXPRESIONISMO -Van Gogh
Actividad: Conocemos Van Gogh y nos inspiramos en él para decorarnos una camiseta.
Dibujamos sobre el papel, la forma que queramos obtener en la
camiseta, ya sea textos o cualquier figura. Recortamos la forma dejando el papel como si fuese una
plantilla.
Introducimos
una base de cartón en la camiseta y la estiramos para que no quede
ninguna arruga, con unas pinzas sujetamos la
tela para que no se mueva. Colocamos la plantilla sobre
la camiseta sobre la camiseta y esparcimos las ceras
en forma de viruta. Colocamos sobre las virutas un folio, hasta cubrirlas. Con la plancha caliente la colocamos
encima. Esperamos a que la cera se funda y volvemos a colocar la
plancha sobre otra zona de la camiseta hasta fundir toda la cera
esparcida. Una vez terminado y mientras este caliente
retiramos los papeles y así tenemos nuestro diseño impreso.
4ª sesión. CUBISMO - Pablo Picasso
Actividad 1: construimos retratos con los dados.


Actividad 2: conocemos el cubismo a través de Pablo Picasso.
Realización de collages.
Actividad 2: conocemos el cubismo a través de Pablo Picasso.
Realización de collages.
De revistas recortamos partes del cuerpo, especialmente del rostro humano para dar forma a nuestros retratos cubistas. ¡¡¡Lo divertido es que cualquier perspectiva es buena!!!
lunes, 13 de mayo de 2019
2ª Sesión: IMPRESIONISMO - Monet
Actividad: Conocemos a Monet.
Experimentamos la técnica pintando un cuadro en formato grande y por grupos. No importa tanto el detalle y la precisión, nos fijamos en la forma y el color. Todo lo que se ocurra debería ser probado para descubrir los efectos que se pueden conseguir.
Experimentamos la técnica pintando un cuadro en formato grande y por grupos. No importa tanto el detalle y la precisión, nos fijamos en la forma y el color. Todo lo que se ocurra debería ser probado para descubrir los efectos que se pueden conseguir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)